top of page

RECURSOS E IMPACTOS HACIA EL PARQUE ARQUEOLÓGICO PIEDRAS DEL TUNJO

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se dará a conocer cómo afecta el turismo del Parque Arqueológico Piedras del Tunjo a los recursos naturales y poder dar una solución para que no haya más impactos negativos.

OBJETIVOS

General:

 

  • Conocer los daños que causa el turismo, para poder buscar una solución hacia estos impactos negativos.

Específicos:

 

  • Lograr mejorar el aspecto del parque para así no generar un impacto negativo hacia este.

  • Dar a conocer a los ciudadanos de los impactos que causa el turismo, para así cuidar  y proteger la naturaleza, para poder que la comunidad entienda los peligros que conlleva al no cuidar el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo.

RECURSOS E IMPACTOS HACIA EL PARQUE ARQUEOLÓGICO PIEDRA DEL TUNJO

 

En el parque arqueológico piedras del tunjo se encuentran mucho recursos tanto renovable y no renovables. Pero por la comunidad y a la falta de cuidado se están agotando estos recursos.

Estos recursos son:

RECURSOS NATURALES:

Por recursos naturales se entiende todo componente de la naturaleza, apto de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades. Esto simboliza que para que los recursos naturales sean útiles, no es necesario procesarlos.

Los recursos naturales constituyen fuentes de riqueza económica, pero el uso intensivo de algunos, puede llevar a su agotamiento. Esto sucederá si el nivel de utilización del recurso natural es tan alto que evite su regeneración.

Teniendo en cuenta de sus  posibilidades  de recuperación y regeneración, están clasificado en tres grupos.

 - Recursos no renovables.

- Recursos renovables.

 

RECURSOS NO RENOVABLES:

Los recursos no renovables existen en cantidades determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo. Los recursos no renovables son: el petróleo, los minerales, los metales y el gas natural.

Estos recursos se están agotando debido a que la gente no los saben utilizar y debido a eso  sucede el agotamiento de esto.

 

RECURSOS RENOVABLES:

Los recursos renovables son aquellos cuya cantidad puede conservarse o agrandar a través del tiempo.

Los recursos renovables son:


- Biomasa: bosques, madera, restos de residuos de cultivo, etc.
- Agua (El agua puede ser un recurso renovable si se usa racionalmente, de lo contrario, es no renovable)
- Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Viento
- Energía Geotérmica
- Plantas y animales. 

 Por suerte el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo se encuentra con muchos de estos recursos, pero eso no significa que no debemos cuidarlos, aunque la comunidad de Facatativá tal vez no sepa  esto, se planteó la idea de hacer actividades de concientización para los ciudadanos de Facatativá esto se hará por categorías desde los niños hasta a los adultos para que los ciudadanos sepan la importancia de estos recursos naturales que tiene el parque, y por qué son importantes también el patrimonio del parque y que tan importante es cuidarlo.

CONCLUSIÓN

 

Se pudo concluir que si es posible cambiar el comportamiento de los ciudadanos hacia el parque, consiguiendo así que no haya más impactos negativos, debido a que se planteó realizar una actividad de concientización a los ciudadanos de Facatativá para así mejorar el parque y cuidar su patrimonio.

CIENCIAS NATURALES

bottom of page